viernes, 28 de diciembre de 2007

ORÍGENES DE LA DANZA DE TIJERAS


En torno a la danza de tijeras giran una serie de especulaciones, un aura diabólica y mágica rodean este baile. Pero ¿Cuanto de cierto hay tras de esto?, este especial intentara dar algunos alcances que nos permitirán entender cuanto hay de verdad o mentira en torno a los maestros danzantes de tijeras.

La danza de tijeras se populariza durante el gobierno de Velazco, en la etapa más esforzada por el rescate de lo ¿auténticamente peruano? es decir, entre Túpac Amaru con sombrero de charro, la invención de la bandera del Tawantinsuyo y la mano en el pecho para cantar el himno.

Los antecedentes de su masificación, presentan algunas dudas, podríamos imaginar satíricamente que Velazco en uno de sus auténticos y entusiastas arranques patrioteros pudo mandar a algún habilidoso compatriota aprender a bailar en el valet Ruso del Volsca, para luego trasladar lo aprendido al espacio andino. Dejando de lado la ironía y más allá de las exageraciones ¿Qué tan milenaria puede ser esta danza?

El uso de las tijeras, constituida por una tijera hembra y otra macho, se debe a un proceso histórico donde los tusuq, sometidos a las explotaciones mineras y de fundiciones, buscaban una aleación de metales que expresasen sus sentimientos y los espíritus de sus antepasados.

El atuendo de los danzantes es variado, dependiendo del personaje y las circunstancias. En la época colonial empezaron a imitar los brillantes uniformes militares, con ciertos cambios de acuerdo al gusto personal. Así, los bordados con hilos metálicos fueron poco a poco representando los seudónimos de los danzantes y figuras de la naturaleza que aparecen en los trajes actuales, integrados por plumajes, sombreros, peluca, pechera, camiseta, casaca, faja, pantalón, mangas, medias, plantillas o zapatillas, pañuelos, guantes, y por supuesto tijeras.

La danza se puede clasificar en danza mayor o de competencia, llamado Atipanacuy; danza menor o Qolla alva que se baila por las noches; y zapateos, ejecutados en las festividades navideñas. Los danzantes tienen una vocación casi sacerdotal, iniciando su aprendizaje, que se transmite de generación en generación, durante la infancia.

Una ocasión propicia para apreciar esta danza, es el 25 de diciembre de cada año, donde realizan el Atipanacuy, en el altar de la Iglesia San Francisco en la ciudad de Huancavelica.

Esta misma costumbre se practica de generación a generación en el distrito de Pazos, provincia de Tayacaja departamento de Huancavelica, que se da inicio desde el 23 De Diciembre al 27 de Diciembre de cada año.

Smith Castro Quilca y Elena Romero
22/11/2006
http://ertic-inictel.net

La danza de tijeras se practica en toda la provincia de Tayacaja. Aquí un video sobre esta ancestral costumbre en Surcubamba, Tayacaja.

martes, 25 de diciembre de 2007

CENTRAL HIDROELÉCTRICA DEL MANTARO


La Central Hidroeléctrica del Mantaro es la más grande e importante del país. Esta majestuosa obra está ubicada en el distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja. Representa aproximadamente el 40% de la energía del país y alimenta al 70% de la industria nacional que está concentrada en Lima. A continuación un breve, pero muy preciso artículo informativo acerca de la historia del Complejo Mantaro, compuesto por las centrales hidroeléctricas Santiago Antúnez de Mayolo y Restitución.

Por la década de los cuarenta, el sabio peruano Santiago Antúnez de Mayolo, inició sus investigaciones sobre el aprovechamiento de los recursos hídricos de la zona del Pongor en la sierra central del país.

En 1945, luego de intensa investigación, Antúnez de Mayolo presentó el estudio para la explotación hidroeléctrica de la llamada primera curva del río Mantaro, en la provincia de Tayacaja, Huancavelica.

Entre 1954 y 1961, se realizaron diversos estudios preliminares, a cargo de consultores de EE UU, Japón y la República Federal Alemana, quienes confirmaron el planteamiento de Antúnez de Mayolo.

Es así que en diciembre de 1961 se crea la Corporación de Energía Eléctrica del Mantaro (CORMAN), empresa pública encargada de desarrollar y explotar el potencial hidroeléctrico del río Mantaro.



Represa de Tablachaca






La Corporación inicia sus funciones en 1963, realizando un estudio comparativo de las propuestas de diversas empresas internacionales. Como resultado, se resolvió iniciar negociaciones formales con el Gruppo GIE Impregilo de Italia, las que se llevaron a cabo entre marzo y junio de 1966.

El Contrato de suministro, construcción y financiamiento del Proyecto del Mantaro se firma el 1 de setiembre de 1966, comenzando a llegar los equipos para la construcción, entre enero y junio de 1967, con lo que se iniciaron las obras civiles.

Dichas obras deberían de comenzar por los trabajos que permitieran viabilizar el complejo en la zona. Un aspecto importante de estos trabajos, lo constituyó la construcción de nuevos caminos que permitieron transportar los materiales y equipos necesarios. Asimismo, la mejora de los caminos existentes, permitió que estos soporten el paso de material pesado requerido.

Se tuvieron que construir grandes campamentos en Mantacra, Villa Azul y Campo Armiño, con el objeto de albergar a los miles de trabajadores que laboraron en la obra. Estos campamentos llegaron a albergar hasta 10,000 personas entre trabajadores y familiares.

La primera etapa del Complejo Mantaro contempló la construcción de una represa en la Encañada de Vigapata, de donde partiría un túnel de 20 KM hasta Campo de Armiño, luego del cual una tubería de presión llevaría las aguas hasta el lugar donde se construiría una casa de máquinas para tres unidades de generación de 114 MW cada una. Esta etapa se inauguró el 6 de Octubre de 1973.



Central Hidroeléctrica Restitución




En la segunda etapa del proyecto se instalaron cuatro grupos generadores adicionales a los tres ya existentes y se aumentaron dos tuberías de presión, con lo que se logró alcanzar una potencia total de 798 MW. Esta etapa se inauguró el 1º de Mayo de 1979.

Cinco y medio años después, el 10 de Noviembre de 1984, se inauguró la tercera y última etapa del Proyecto Mantaro, consistente en la Central Hidroeléctrica Restitución. Esta etapa aprovecha las aguas turbinadas provenientes de la central Santiago Antúnez de Mayolo para generar, a través de esta segunda central ubicada en cascada, 210 MW adicionales, con los que se completan 1008 MW en todo el complejo.

Han pasado más de 36 años desde que se iniciaron las obras del Proyecto Mantaro y aunque las obras principales han concluido, se continúan realizando obras de afianzamiento hídrico en la cuenca del río Mantaro y otras obras de mejoramiento del sistema, con el fin de garantizar un buen servicio y llevar más energía eléctrica y con ella el progreso a los muchos pueblos del país.

Las obras del Proyecto Mantaro fueron realmente espectaculares por lo agreste de la geografía y el duro clima reinante en la zona. Más de una víctima cobró este proyecto en su realización y aún hoy, al recorrer las instalaciones del complejo, uno siente el estremecimiento propio de apreciar las grandes obras del género humano.

Ubicación y descripción

La Cuenca Hidrográfica del Mantaro está ubicada en la región central del país y abarca los departamentos de Pasco, Junin, Huancavelica y Ayacucho.

El río Mantaro se origina en el Lago Junín, el cual está regulado por la presa de Upamayo, el reservorio de regulación estacional más importante del país.

Ubicado a 4080 msnm, el Lago Junín tiene una capacidad total de 556 MMC y un volumen útil máximo regulable de 441 MMC.

Debido a la variación del caudal del río Mantaro entre las épocas de estiaje y de lluvias, se hace necesaria la construcción de obras de regulación con el objeto de minimizar el riesgo de escasez de agua y al mismo tiempo optimizar el uso de la capacidad instalada del complejo.

Los excedentes de agua durante las épocas de lluvia pueden ser almacenados y utilizados durante los meses de estiaje, entre mayo y octubre, para aumentar el caudal del río hasta el nivel requerido de 96 m3/seg, cubriendo así los déficits de agua para la generación de energía.

Fuente: Sitio Web de Electro Perú

jueves, 20 de diciembre de 2007

AMARU, EL PARAÍSO DE LAS ORQUÍDEAS


En medio de las montañas, cumbres y punas desiertas, se halla el paraje de “Amaru” ubicado en el distrito de Huachocolpa (Provincia de Tayacaja-Huancavelica), donde existe un paraíso escondido que cuenta con 142 variedades de orquídeas plenamente identificadas y unas mil aún sin identificar, que crecen de forma silvestre entre los árboles de cedro y matorrales.

Amaru, valle escondido y habitado por humildes campesinos, cuenta con más de mil hectáreas de bosque natural donde se hallan las orquídeas, tan apreciadas en el mundo entero por sus formas cautivantes y aroma especial. En este lugar también se encuentra la “Altísima” o “El Inkill”, variedad de orquídea única en el mundo, cuya caña llega a medir hasta los 15 metros de alto.

Para llegar al paradisíaco paraje de Amaru, se tiene que viajar diez horas pasando por Huancayo, Wari, San Isidro de Acobamba, Matibamba (Salcabamba), San Antonio (Salcahuasi), pasar por el puente Chiquiaq y luego arribar hasta el distrito de Surcubamba que desde hace tres años cuenta con carretera. Una vez en Surcabamba se camina durante seis a ocho horas por pequeñas trochas y entre precipicios hasta llegar a Amaru.

Este paraíso de orquídeas está situado en la selva alta rodeado de espesas neblinas, su ecosistema conjuga con la humedad, lo cual explica la existencia de múltiples variedades de flores silvestres que crecen entre árboles de cedro y una envidiable diversidad de fauna como el oso de anteojos, el venado gris, aves, reptiles y el Matorralero de Anteojos Negros (Atlapetes melanops), una nueva especie de ave en el mundo.

Las Orquídeas del Valle Amaru fueron descubiertas recientemente en 1999, gracias al trabajo de investigación que realizó el Ing. Reden Suárez natural de Huachocolpa quien realizó su tesis con apoyo de un embajador finlandés.

FLORES MÁS COTIZADAS

Nuestro país cuenta con una variedad especial de orquídeas, la Phragmipedium kovachii, considerada el descubrimiento del siglo en el campo de las orquídeas, es un material genético de primer orden que permite obtener nuevas variedades de estas plantas, cuyo costo oscila entre los 30 mil dólares.

Gracias a esta orquídea el Perú recibió el premio de American Orchid Society, CHM, Certificate of Horticultural Merit con 94 puntos, máxima puntuación que este Premio haya otorgado en todo el mundo a una planta.

RIQUEZA QUE SE NOS VA DE LAS MANOS

Aún no somos conscientes de la magnitud de la riqueza con la que contamos, no solo de orquídeas también de una fortuna envidiable de flora y fauna. Actualmente, el “paraíso de la Orquídeas” viene siendo depredado parcialmente; sin embargo, si se fomentara el cultivo y la exportación de estas flores, esto podría convertirse en un gran potencial económico.

Aprovechando el descuido y desidia de las autoridades, en mayo del 2002, un misterioso helicóptero de placa ecuatoriana que venía de Moyabamba (Región San Martín), aterrizó en la zona y arrasó con todas las orquídeas que quedaban, sustrayendo la orquídea Phragmipedium. Actualmente, se conoce que un viverista de Ecuador posee un criadero especial de esta especie, lo que le permite exportarla al mundo entero y obtener grandes beneficios.

En cierta medida la Municipalidad del distrito de Pampas (Provincia de Tayacaja) viene interesándose en promover el cultivo y promoción de las orquídeas en el Valle Amaru. Para el 2005 [la gestión municipal anterior] presupuestó cien mil nuevos soles que se destinaron a realizar la propagación de estas plantas en viveros, sin embargo esta acción aún resulta insuficiente.

Por su parte, el representante de la Unidad de Comunidades Campesinas de la Sierra Central del Perú (Ucsicep), Donofre Chuco, viene convocando a diversas instituciones nacionales y extranjeras a apoyar y apostar por este tipo de proyectos cuya ejecución ayudaría a emerger de la pobreza.

Aydee Palian Sullca
Boletín Virtual Sumaq Rimaq

Veamos un interesante video documental sobre orquídeas y demás atractivos poco conocidos de Huachocolpa.

lunes, 17 de diciembre de 2007

OLOR A ORQUÍDEAS


Ubicado en la provincia de Tayacaja, en Huancavelica, el Bosque Amaru solo era conocido por algunos botánicos atraídos porque esta reserva comunal de apenas mil hectáreas de extensión ha brindado diecisiete nuevas especies de orquídeas para la ciencia, lo que constituye un récord mundial. Dos grupos de caminantes organizaron una expedición a la zona y encontraron que la ruta era tan fascinante como el bosque en sí.

Desde que escuché una magistral charla del biólogo Benjamín Collantes acerca de un remoto lugar en Huancavelica, quedaron grabadas en mi mente las imágenes de tantas hermosas orquídeas que mostró en la exposición y me propuse conocer algún día ese fabuloso bosque de neblina. Ahora, cuatro años después, caminaba detrás de este reconocido investigador, en pos de cumplir ese viejo anhelo.

No fue nada fácil llegar a los dominios del Bosque Amaru. Para empezar hubo que llegar a Huancayo donde, en la puerta del hotel Olímpico, nos esperaba una camioneta todo terreno. El camino afirmado dejó atrás la "Incontrastable" siguiendo el curso del río Shullcas hasta tomar un desvío antes de llegar a la hacienda Acopalca. Veinte minutos después cruzamos el abra Llucllluchaccasa a 4450 metros de altura; luego asomarían las lagunas Huaricocha (hembra y macho), así como los pueblos de Acobamba y Matibamba.

De pronto el camino se transformó en una serpiente de constantes e interminables curvas que descendieron hasta el caudaloso río Mantaro a la altura del puente Chiquiac (1150 m.). Nos impresionó en esta zona ver la inmensa cantidad de descomunales cactáceas que cubrían las faldas de los cerros.

Ocho horas después de salir de Huancayo arribamos al pueblo de Huachocolpa (2907 m.), en la provincia de Tayacaja, luego de pasar por cuatro regiones naturales: yunga fluvial, quechua, suni y puna. Sin embargo, no fue la naturaleza el principal obstáculo para acceder al Bosque Amaru sino los recelos de los comuneros de Huachocolpa. La razón: ciertas personas habían estado extrayendo del bosque "cargas" de orquídeas para comercializarlas, entre ellas un sacerdote extranjero, un poblador de Tauribamba y un profesor de Santa María, según nos relataron.

Pero luego de una reunión en la que expusimos nuestra intención de promocionar de manera responsable la zona accedieron a darnos el permiso para conocer este soñado lugar. Al día siguiente nos acompañaron los señores Jesús Pacheco, presidente de la comunidad, y Teodolfo Palomino, dueño de las bestias de carga.

Los 17 kilómetros que separan Huachocolpa del bosque Amaru nos demandó una jornada completa en la que la lluvia que nos acompañó de forma intermitente. Parcialmente mojados llegamos a un abra a 3350 metros desde donde se podía divisar, 2 mil 400 metros hacia abajo, al río Mantaro rumbo a su confluencia con el río Apurímac.

La constante presencia de neblina impedía apreciar el paisaje. De pronto nos cruzamos con una señora y su hija; ambas adornaban sus sombreros con flores del Inkill (Sobralia altíssima), considerada la orquídea más extensa del mundo por la larga caña (de has 14 metros) que caracteriza a esta planta. Más adelante nuestra sed se vio saciada en Purec Yacu, una filtración de agua cristalina, el único en toda la ruta.

El olor a bosque vivo, como una gasa húmeda llena de aromas, precedió nuestra entrada a la arboleda por la zona llamada Capca Sorcco (3450 m.), un lugar inconfundible: hacia la izquierda (norte) el precipicio al Mantaro, y hacia la derecha (sur) una densa vegetación. Por allí ingresamos al corazón mismo de la floresta: con un sendero inclinado decididamente hacia abajo, pues terminamos armando el campamento a 2500 metros de altura. Era una pequeña pampa desprovista de árboles, pero el señor Collantes nos contó que seis años atrás el bosque llegaba mil metros más abajo, casi a nivel del río.

La metamorfosis del atardecer y luego del amanecer fueron espectaculares. El segundo día lo dedicamos a explorar el bosque. Fue una cátedra "in situ" del científico Collantes, que nos explicó que Amaru ha aportado a la humanidad 17 nuevas especies de orquídeas, más que cualquier otro lugar del mundo a pesar de que el bosque tiene apenas mil hectáreas de extensión. Si lo comparamos con el Santuario Histórico de Machu Picchu, donde en aproximadamente 32,592 hectáreas hay 400 especies de orquídeas, veremos que Amaru (que en quechua significa serpiente, pero también simboliza la sabiduría) con sus 200 especies es un paraíso para los investigadores y amantes de las orquídeas, así como para los observadores de aves. Y, porque no, una nueva ruta de trekking con alucinantes paisajes.

Todos quedamos agradecidos por las pequeñas maravillas que vimos ese día, ya sea a la vera del camino o haciendo pequeñas incursiones. Las habían pequeñas como las Stelis sp., coloridas como la orquídea azul púrpura (Epidendrum microcattleya), y peculiares como la llamada "Tres veces bandera peruana" (Maxillaria pyhalae). Sin darnos cuenta se nos pasó el día en un bosque muy parecido a un cuento de hadas. Cuando tomamos el camino de vuelta el inconfundible aroma a flores, bromelias, musgos y líquenes nos persiguió un buen rato, y todavía no ha desaparecido de nuestras memorias.

Reportaje periodístico de Víctor Villanueva Amarillo.
Revista Rumbos Nº 43, setiembre 2005.

jueves, 13 de diciembre de 2007

ENTREVISTA A ALCALDE DE TAYACAJA


En la siguiente entrevista, el alcalde provincial de Tayacaja, Jesús Américo Monge, nos presenta aspectos importantes acerca de su interés por el quehacer cultural de Pampas-Tayacaja. Igualmente los avances que hasta la fecha viene implementando el municipio.

SAPOSAQTA: En Tayacaja han nacido personajes que han sobresalido en el arte y la literatura a nivel nacional. Cabe mencionar primeramente a Daniel Hernández, fundador de la Escuela Nacional de Bellas Artes; Serafín Del Mar, poeta y narrador; Julian Petrovick, narrador; Sergio Quijada, narrador; Carmela Morales, investigadora musical autodidacta; Horacio Monge, poeta; Cesar Rodríguez, poeta; Antonio Muñoz, periodista del diario El Comercio y la revista Caretas y director de de varias revistas de folklore; Carlos Zúñiga, poeta e investigador literario y editor de revistas vinculadas a la literatura; Carmela Abad, educadora y antropóloga; Zeín Zorrilla, autor de libros de relatos; César Yauri, reconocido pintor; Nestor Taype, antropólogo e investigador social; Miguel Martínez, ganador de los Juegos Florales de la Cantuta; en fin, muchos jóvenes tayacajinos de las actuales generaciones que están aportando su talento a la cultura de Tayacaja. Sr. Alcalde ¿cuál es la política cultural de la Municipalidad de Tayacaja para fortalecer y difundir la obra sembrada por los personajes antes mencionados?

ALCALDE: Somos concientes que Tayacaja es cuna de grandes precursores de la cultura, es por ello que nos sentimos motivados en apoyarla en lo que esté a nuestro alcance. En el presente año (2007) nos hemos abocado -como se dice- a “ordenar la casa”, pero no hemos descuidado los aspectos culturales y le hemos dado la importancia que merecía. Entre las actividades realizadas podemos mencionar la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Cultura (INC) para rescatar las danzas ancestrales de nuestra tierra y las costumbres gastronómicas, asimismo se ha apoyado a los jóvenes escritores para la edición de sus libros, se está participando en varios eventos para hacer conocer nuestro potencial artístico, se han realizado concursos de danzas y otras actividades relacionadas [con el arte], se viene organizando el concurso para la composición de la música y letra del himno tayacajino, para lo cual se hará la invitación a todos los tayacajinos que puedan aportar al respecto.

Para enero del próximo año tenemos previsto iniciar el proyecto LECTURA EN PARQUES, donde habrá un stand especial de lectura con publicaciones de escritores tayacajinos.

Coordinaremos con cada uno de los artistas y escritores tayacajinos para iniciar una serie de presentaciones, donde los protagonistas serán ellos mismos y los escolares de las diferentes instituciones educativas del Valle de Pampas. Asimismo, utilizaremos los medios de comunicación alternativos (prensa escrita, radio y televisión) para ampliar la difusión sobre los grandes personajes de Tayacaja.


SAPOSAQTA: Sin duda, el papel del Estado en la preservación y cuidado del patrimonio histórico del país es fundamental, como lo es también la promoción de las artes cultivadas y las artes espontáneas, pero reducir a sólo eso el ámbito de su acción es establecer un límite muy estrecho a las posibilidades de intervención del Estado en campos tan importantes como la investigación científica y tecnológica, que son parte medular en el desarrollo de la cultura y en campos tan afines al quehacer cultural como es el turismo, que en el caso específico del Perú está consistentemente asociado a su patrimonio cultural. ¿En qué medida la Municipalidad de Tayacaja está tomando en cuenta este principio?

ALCALDE: Estamos trabajando a nivel multisectorial, coordinando con el Instituto Nacional de Cultura de Huancavelica y la Dirección Regional de Industria y Turismo de Hvca. para fortalecer el tema del cuidado del patrimonio cultural de Tayacaja y asociarlo con el tema del turismo, principalmente en el caso nuestro en el turismo rural.

También se han firmado convenios con asociaciones como Amaru Mayu y la ONG Kunturnet, así de esta manera tendremos un plan de desarrollo Turístico y Cultural.


SAPOSAQTA: El Estado señala que se debe promover y difundir la creación activa de la cultura de nuestro tiempo, sin discriminar su procedencia o credo, estimulando la producción y circulación de publicaciones, vídeos y otros medios de conservación y comunicación del conocimiento. ¿El Municipio viene cumpliendo con esto?

ALCALDE: Por supuesto. Al margen de las limitaciones presupuestales con la que iniciamos el año – en el PIA 2007 la gestión anterior consideró un monto irrisorio para el funcionamiento de la Casa de la Cultura, Juventud y Deporte-, en las modificaciones presupuestales se ha considerado la ampliación del presupuesto para el apoyo de publicaciones, grabaciones y otros para la difusión de nuestra cultura.

SAPOSAQTA: Igualmente el Estado propone “Que se propicie la creación, mantenimiento y desarrollo de museos locales, regionales y nacionales de historia natural, de arte, arqueología, historia y etnografía, ciencia y tecnología, de las actividades productivas y el trabajo, los deportes y otros, en todo el país, estimulando a los gobiernos locales y al sector privado a apoyar y desarrollar las iniciativas que se den en esa dirección”. ¿Usted cree que será posible realizar esto en su localidad?

ALCALDE: Definitivamente que sí. Se ha firmado el convenio interistitucional con la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional [de Huancavelica] en el marco del proyecto de “Fortalecimiento del la Identidad Cultural de Huancavelica”. Ahí se considera la implementación de la Casa de la Cultura y justamente se tiene previsto la creación de museos y conservación de nuestro patrimonio natural del Bosque de Orquídeas de Amaru, en el distrito de Huachocolpa.

Cabe mencionar que participamos en concursos de danza y gastronomía. Y con respecto al deporte contamos con academias municipales de fútbol, atletismo y karate, y de esta manera fomentamos en nuestros niños y jóvenes el deporte.


SAPOSAQTA: ¿El Municipio de Tayacaja promueve conferencias, festivales, ferias, concursos, exposiciones y otros eventos de carácter local, regional y nacional?

ALCALDE: Estamos promoviendo la formación de elencos de teatro, música, danza y otros, en conexión con otros municipios, escuelas, universidades, ONG y otros.

Hemos desarrollado festivales y concursos de danzas y gastronomía, [además] continuaremos con esta labor y ampliaremos el trabajo para la formación de elencos de teatro, música y danzas con el programa de vacaciones útiles.


SAPOSAQTA: Los lineamientos de Política Cultural del país señalan que se debe comprometer a los medios masivos de comunicación en la difusión de los valores patrimoniales nacionales y universales. Incorporar en sus tareas de promoción de la cultura al sector público y privado, invitándolos a participar en el diseño de estrategias y acciones en la conducción de una política democrática de la cultura. ¿En qué medida su gestión municipal está cumpliendo con estos lineamientos?

ALCALDE: De acuerdo a nuestra realidad, estamos utilizando medios alternativos de comunicación para la difusión de nuestro patrimonio cultural. Tenemos aliados como la radio local y la televisión. Además ahora que estamos en coordinación con asociaciones de tayacajinos residentes fuera de nuestra tierra como ustedes. Apelaremos a su apoyo para lograr los objetivos.

SAPOSAQTA: Las Casas de la Cultura son espacios de exposición, conservación, creación y disfrute de los bienes culturales, vivos e históricos. La Municipalidad de Tayacaja apoya y/o incentiva la formación de éstas?

ALCALDE: Tayacaja es una de las pocas provincias de la región que cuanta con la Casa de la Cultura y estamos en pleno proceso de fortalecimiento e implementación. Al mismo tiempo hemos realizado coordinaciones con algunos alcaldes distritales de nuestra provincia para la creación de Casas de la Cultura distritales, esperando concretizarlas para el 2008.

SAPOSAQTA: Finalmente, quisiéramos su opinión acerca de este blog

Al leer este Blog, me hace sentir más tayacajino, por la historia, costumbres y personajes de esta hermosa tierra, y también me promueve a trabajar con más ahínco por el desarrollo de nuestra provincia. Además considero que este blog es un aporte a la difusión de nuestra cultura. A todos quienes tenemos acceso a Internet nos permite estar enterados de notas culturales, y a quienes están fuera del país, creo que les permite estar siempre al lado de nuestra querida provincia. Sigan adelante.

viernes, 7 de diciembre de 2007

DANZA DE LAS TIJERAS


El Danzaq o danzante de tijeras o el que hace la danza Gala (llamado así en el norte de Ayacucho) se encuentra en los departamentos de Huancavelica, Ayacucho y Apurimac, aunque se habla de los danzantes de la zona vecina del departamento de Arequipa, es decir pertenece únicamente a la región en que se cultiva el quechua chanca. Danza individual que se acompaña con arpa y violín. Es de competencia y compromete también a los músicos. Es gimnásica, porque sus variados pasos y figuras exigen cualidades físicas extraordinarias. Es acrobática ya que el danzante debe hacer cosas inigualadas, como subirse a la cúspide de una torre, con el auxilio de un lazo y alrededor de una cruz seguir bailando. Es fakirismo, porque es frecuente que camine sobre el filo de cuchillos o vidrios rotos, que se traspase con ganchos o agujas los labios, los lóbulos de las orejas el tabique nasal para levantar un arpa u otra cosa, o poder tirar hacia atrás, por sobre la cabeza, barretas de acero de distintos tamaños sosteniéndolas con los dientes, o atravesarse las mejillas de lado a lado con una aguja de arriero en que se ha ensartado una cuerda y después bailar, de un extremo a otro, mientras la cuerda corre por entre las mejillas. Son comunes sus juegos de magia. Pero no obstante, antes que nada un bailarín, un artista. S e dice por eso que él tiene pacto con seres sobrenaturales. Se prepara desde la niñez en absoluta entrega de su arte. Sin duda que su vigencia se relaciona con los conceptos religiosos indígenas antiguos. Por eso él baila el Wallpa Waqay (canto de la ave sagrada) cuando amanece y baila la agonía representando la muerte del día y la llegada de la noche en que al transformarse su espíritu va al infinito, expresando en su alegoría plástica, un drama de contenido cósmico y no es raro que el danzante caiga en trance. El vestido de alguna de las melodías de la danza revelan una fuerte influencia hispánica pero en su conjunto ésta es absolutamente indígena. Debe su nombre a las dos láminas de acero que sigue el ritmo de la música como si fueran castañuelas, las mismas que por el aro que llevan al extremo semejan tijeras, pero no están articuladas, son simplemente dos láminas metálicas vibrantes. La mano izquierda lleva un pañuelo.

ANTONIO MUÑOZ MONGE
Del Libro “Folklore Peruano: Danza y Canto”
Editado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

lunes, 3 de diciembre de 2007

EDUCACIÓN EN CASTELLANO A POBLACIÓN QUECHUA


Ensayo del antropólogo colcabambino, Néstor Taipe sobre la práctica y las consecuencias de la acción política educativa del Estado peruano en poblaciones quechuohablantes, tomando como referente la provincia de Tayacaja. Se trata de un artículo publicado en 1998 por la Revista Iberoamericana de Educación de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Les presentamos una parte de esta investigación, que a pesar del tiempo, mantiene plena vigencia.

La educación en castellano a poblaciones quechuas en los Andes peruanos (*)

Por Néstor Godofredo Taipe Campos (**)

Resumen:
El estudio analiza la práctica y las consecuencias de la acción política educativa del Estado peruano en poblaciones quechuohablantes. Los actores de la educación operan en escuelas rurales que tienen como lengua de enseñanza al castellano y están inmersos en programas diseñados de manera general para todo el territorio del país, sin considerar de manera real y efectiva que el Perú es heterogéneo geográfica, étnica y lingüísticamente. Por tanto, el niño cuya lengua materna es el quechua, desde el primer momento se enfrenta con una escuela castellana. Tal situación le provoca un triple trauma: psicológico, lingüístico y cultural. A lo anterior se suma que la escuela no enseña a transformar la naturaleza ni a potenciar la producción; no contribuye al análisis ni a la búsqueda de soluciones de los problemas locales y translocales; ni tampoco ha superado su carácter libresco, vertical. Además enseña para ser memorista, conformista y dependiente, mas no para la creatividad, la dirección ni la gestión.

...................................

1. Introducción
Tomando como referencia de investigación la provincia andina de Tayacaja, este estudio tiene por objeto analizar, desde la perspectiva de la antropología educacional, la práctica y las consecuencias de la acción política educativa del Estado en la población quechuohablante de los Andes del Perú.

El conocimiento de que en Tayacaja, de 113.173 habitantes, el 82,1% es población rural y casi el total de ese porcentaje es quechuohablante con diversos grados de bilingüismo, me permitió partir de la siguiente inquietud: cuando el niño llega a las edades preescolar y escolar, éste no tiene la mente en «blanco», sino que ha venido atravesando por un proceso de socialización, internalizando los elementos de su cultura, de su lengua, de las normas y valores que rigen la vida de su sociedad. De ahí que nuestra pregunta de investigación haya sido: ¿cuál es la práctica real y cuáles son las consecuencias de la política educativa entre los quechuohablantes?

Las hipótesis de investigación fueron: 1) la acción política educativa es homogeneizante porque ignora o no considera el carácter pluricultural y plurilingüe de nuestra sociedad; y 2) los traumas lingüístico, cultural y psicológico en los educandos, además del fracaso de la educación rural, son consecuencias de la política y de la práctica educativa vigente, porque no consideran al medio real en el que operan.

2. La acción política educativa rural
Entre un concepto amplio de educación como proceso que vive el ser pensante en cuanto tal (Ooijens, 1989) y otro que la restringe a los meros procesos de enseñanza escolar, opto por afirmar, junto con Castles y Wüstenberg (1987), que la educación es el nombre que damos a la formación planeada y sistemática de la conciencia. En este sentido, para el sociólogo y en especial para el antropólogo, la educación constituye un proceso de mayor alcance que la mera educación escolar, englobando toda la enseñanza, oficial o no, cuyo resultado es la adquisición de saberes por el individuo, la formación de su personalidad y su socialización, es decir, su aprendizaje para acomodarse a vivir como miembro de una sociedad (Beals y Hoijer, 1969).

Sin embargo, es necesario ponderar que la educación, en su acepción formal, se confió gradualmente a instituciones especializadas, reemplazando paulatinamente a la familia. Por tanto, «la mayoría de la gente ha venido a entender por educación esa serie de actividades que se llevan a cabo en las instituciones oficiales de nuestra sociedad que llamamos escuelas, complementadas quizá con lecturas y conferencias oficialmente organizadas. Cuando discutimos los problemas de educación nos referimos casi siempre a los problemas que conciernen a las escuelas, colegios y universidades, o a cuestiones relacionadas con ellos, como la educación de adultos, la instrucción de los maestros y otros profesionales, y la educación vocacional» (Beals y Hoijer, 1969: 668-669).

En este sentido, la educación oficial rural, como un quehacer intencional, es una acción política más; por tanto, mediante ella «se trata de facilitar y reforzar ciertos aprendizajes en función de un determinado proyecto social al cual se adhiere» (Argumedo, 1987: 112).

Aun cuando la UNESCO todavía recomendó en 1953 que «el mejor medio para la enseñanza de un niño es su lengua materna...», igualmente en el contexto peruano tanto su Constitución Política de 1979 —que en su artículo 35º estipulaba que «el Estado promueve el estudio y conocimiento de las lenguas aborígenes. Garantiza el derecho de las comunidades quechua, aymara y demás comunidades nativas a recibir educación en su propia lengua»—, como la Constitución Política de 1993 señala en su artículo 17º que «[...] fomenta la educación bilingüe intercultural, según las características de cada zona. Preserva las diversas manifestaciones culturales y lingüísticas del país...», la acción política educativa en la provincia de Tayacaja y demás provincias andinas es homogeneizante, en el sentido de aplicar un diseño educativo elaborado para las ciudades y para ser aplicado también en regiones con diversidad de lenguas, culturas y ecologías.

Tayacaja comprende a la etnia de los tayacaxas, que estuvo primero bajo la influencia de Chavín (800 A. de C.), después bajo la de Warpa (100 A. de C. hasta 700 D. de C.), luego formó parte del imperio Wari (700-1100 D. de C.), más tarde de la confederación Chanca (110-1470 D. de C.), y, cuando esta confederación fue derrotada, terminó siendo sometida a la hegemonía inca.

Bajo la dominación hispana, Tayacaja perteneció a la intendencia de Huamanga. Después de la Independencia, en junio de 1825, fue reconocida como provincia de Huancavelica. Durante la república, hasta 1970, el sistema tradicional de haciendas predominó (con todas sus implicaciones de servidumbre, expansión, conflictos, etc.) en la estructura socioeconómica de la provincia.

Los poblados de esta provincia tienen sus fronteras con las etnias de los Asto, Huancawillca, Angara, Pocra y Huanca. Esta situación, aun tratándose de pueblos esencialmente agroganaderos, proyecta con claridad la diversidad étnica de la región; por tanto, proyecta también la diferencia de sus tradiciones, lenguas y dominios de espacialidad territorial. Tal circunstancia se repite a lo largo de los Andes peruanos.

La educación oficial en Tayacaja opera en el contexto demográfico y lingüístico siguiente: según el censo de población de 1993, de 113.173 habitantes, la población rural de la provincia es de 92.915 (es decir, el 82,1%) con relación a la urbana, que es de 20.258 (el 17,9%). El 73,3% de la población de 5 años o más tiene por idioma al quechua (INEI, 1994). Si tomamos en cuenta a los menores de 5 años, casi el total de la población rural es quechuohablante, con diversos grados de bilingüismo. Considerando analfabeta a toda persona mayor de 15 años que no sabe leer ni escribir, en Tayacaja se estimó, según el censo de referencia, que 19.930 (es decir, el 34,8%) lo son (INEI, 1994).

Por otro lado, de acuerdo con las estadísticas de 1992 de la Unidad de Servicios Educativos (USE) de Tayacaja, los indicadores cuantitativos de los actores y escenarios de la educación estaban constituidos así: 359 centros educativos, distribuidos en 46 de educación inicial, 275 de educación primaria y 38 de educación secundaria. En ellos estudiaban 31.309 niños y jóvenes, a razón de 1.241, 25.473 y 4.595 en inicial, primaria y secundaria respectivamente, para los que había 1.234 docentes, de los que 84 eran para educación inicial (75 sin título pedagógico y 9 con título), 747 para educación primaria (642 sin título y 105 con título), y 403 para educación secundaria (217 sin título y 186 con título). Ninguno de los profesores tenía adiestramiento para educación bilingüe e intercultural.

Sin embargo, la constitución de estos actores sociales y su escenario de acción no fue automática, sino se logró tras un proceso largo y penoso. El resultado de todas las entrevistas me condujo a que en ninguna de las haciendas tradicionales de Tayacaja había escuelas para los hijos de los campesinos. Los hacendados no permitían el acceso de sus haciendarunas (o campesinos de hacienda) a ese servicio.

A partir de 1970 empezaron a masificarse las escuelas primarias en los poblados del Ande, para lo que fue decisivo el desmoronamiento del sistema de haciendas tradicionales en la hegemonía rural. Ese proceso incluyó la ejecución de un conjunto de gestiones: desde la construcción del propio local escolar, hasta el funcionamiento de las escuelas como Centros Educativos de Gestión Comunal, en las que, durante dos o tres años, los comuneros asumían el pago de los profesores hasta que el Estado ordenara su respectivo reconocimiento.

La escuela debía permitir «abrir los ojos» a los campesinos andinos, lo que fue interpretado metafóricamente por Montoya como el paso de la noche, constituida por la cultura andina, al día, que representa el mundo occidental (es, pues, expresión del mito contemporáneo de la escuela). Este tránsito de un mundo a otro comienza con el aprendizaje de la lectura y significa progreso. «Saber leer es tener ojos». «Ser analfabeto es ser ciego». Al no saber leer se sienten sin ojos, habitantes de la noche (Vergara, 1982).

La escuela, como estrategia a largo plazo para los campesinos, está vinculada a la noción de progreso, en contraposición a su situación de atraso, y significa un medio de salir de la condición campesina, que es vivida como algo muy pesado y sufrido. El valor de la chacra ha sido sustituido por el valor del colegio, que permite acumular en la cabeza una riqueza que nadie se puede robar. Aun cuando la escuela ha sido incorporada a las comunidades como una suerte de paquete cerrado que se acepta sin saber lo que hay adentro, la educación escolar es considerada la mejor herencia campesina (Ansión, 1989).

A pesar de tratarse de sociedades eminentemente quechuohablantes, los actores de la educación operan en escuelas que usan el castellano como lengua de enseñanza, y están inmersos en programas diseñados de manera general para todo el país sin considerar de manera real y efectiva las particularidades de sus escenarios. Así, en Tayacaja no existe ni siquiera experimentalmente ningún programa de educación bilingüe ni intercultural. Al contrario, aun cuando hay profesores bilingües (por ser de extracción andina) en los centros educativos, el uso del quechua está prohibido y hasta reprimido. Por otro lado, las expresiones culturales locales, incomprendidas en su lógica y racionalidad, son objeto de burla, crítica y, a veces, de desprecio por parte de los agentes educativos, especialmente por aquellos que provienen de las ciudades y que son nomolingües castellanos.

(*)
Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación
Número 16 - Educación Ambiental y Formación: Proyectos y Experiencias
1998, págs. 153-163.
www.rieoei.org

(**)
Néstor Godofredo Taipe es maestro en antropología social y en la actualidad ejerce como docente en la Maestría en Desarrollo Rural de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Es autor de varios libros, ensayos y artículos científicos.

Artículo completo en: http://www.oei.org.co/oeivirt/rie16a08.htm